Una grande es que muchos "caen" en el juego de la música de moda, en donde las creaciones ya sean remixes, mashups o canciones originales suenan similar por la influencia del día a dia a lo que esta sonando en el mainstream y no esta mal si se pretende hacer eso.
Otra es la tecnología usada, ya que muchos usan librerias o sonidos que vienen cargados con los programas musicales y al final en algo se pareceran a las demás creaciones.
¿A que voy con todo esto? pues me fijo en la escena mexicana y me doy cuenta de la escasa producción local, cuento con los dedos los proyectos que estan proponiendo algo y si de djs se trata ya mejor ni hablo.
Hoy domingo por la tarde que componia el layout del blog me "acorde" de que no tenía algunos cds en mi libreria digital y pues me encontre con gratas sorpresas. Ruisort que no es mas que uno de los alias de Alvaro Ruiz, ya un veterano productor mexicano, de la epoca del nacimiento de Noiselab y que me parece positivo compartirlo ya que hay quienes desconocen de la "historia" del andar de los actos mexicanos en cuanto a música electrónica se refiere y pues yo aporto con mi pequeño granito.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario